Implicaciones en el concepto de desarrollo a más de 10 años del levantamiento popular por la autonomía en el municipio de Cherán K’eri, Michoacán
DOI:
https://doi.org/10.63042/btq96d29Palabras clave:
desarrollo, desarrollismo, autonomía, autogestión, CheránResumen
En este artículo se discuten algunas de las implicaciones en el concepto de “desarrollo” a la luz de las características del proceso autonómico político y económico que experimentó el municipio de Cherán K’eri, en el estado de Michoacán, a partir de su levantamiento popular en 2011. La exacerbada violencia provocada por el narcotráfico configuró un sistema que degradó el tejido social, obligando a la población a crear medios de defensa que articularon intereses locales por la conservación del medio ambiente y la seguridad pública, modificando así la lógica de vinculación con el Estado. En este sentido, con la conquista del reconocimiento de sus usos y costumbres en los marcos legales, los gobiernos (local-nacional) generaron estrategias para reencauzar a Cherán hacia el desarrollismo que promueve el Estado. Desde esta perspectiva, la acción colectiva de Cherán fraguó una propuesta alternativa que reconfigura los contenidos y valores del desarrollo estatista, promoviendo un modelo dinámico de autogestión y defensa del territorio al margen del tratamiento institucionalista del sistema político mexicano contemporáneo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Los autores conservan el copyright de sus artículos publicados en Regiones y Desarrollo Sustentable, los cuales se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite su uso, distribución y adaptación siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor original y se indique que el artículo fue publicado por primera vez en Regiones y Desarrollo Sustentable. Nuestra política cumple con los estándares del Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ), promoviendo el acceso abierto y derechos de uso claros.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Regiones y Desarrollo Sustentable by El Colegio de Tlaxcala, A. C. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.