Los ritmos políticos de un mega-proyecto hídrico: el caso de El Zapotillo, Jalisco
DOI:
https://doi.org/10.63042/fjy7sv03Palabras clave:
megaproyectos hídricos, conflicto político , El ZapotilloResumen
Este artículo delinea un conflicto desde una visión procesual. Se centra en la interacción entre diversos actores e instituciones participantes que intentan incidir en un territorio a partir de la construcción de la presa El Zapotillo. Se hace un rastreo en el mediano plazo para dar cuenta de los saldos, así como de las decisiones y acciones tomadas por parte del Estado mexicano. De esta forma, se realiza un análisis político de tipo procesual para identificar los ritmos de un problema público. Se argumenta que las disputas que surgen en torno a los megaproyectos generan un espacio sociopolítico en el que el conflicto es un elemento central al que hay hilvanar finamente para entender, y en tanto proceso, encontrar elementos de aprendizaje para manejar y canalizar las situaciones conflictivas. El Zapotillo es un caso, por un lado, que puede ayudar en el diseño e implementación de las políticas que el Estado mexicano tenga en materia en grandes obras de infraestructura. Y por el otro, académicamente, encontrar sentido a las relaciones de fuerza en los escenarios de confrontación, diálogo y/o negociación. Igual hay una intención velada de vislumbrar los posibles escenarios y alternativas de solución para lograr la coexistencia social que fue trastocada.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Los autores conservan el copyright de sus artículos publicados en Regiones y Desarrollo Sustentable, los cuales se distribuyen bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite su uso, distribución y adaptación siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor original y se indique que el artículo fue publicado por primera vez en Regiones y Desarrollo Sustentable. Nuestra política cumple con los estándares del Directorio de Revistas de Acceso Abierto (DOAJ), promoviendo el acceso abierto y derechos de uso claros.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Regiones y Desarrollo Sustentable by El Colegio de Tlaxcala, A. C. is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.