Incidencia del programa "Tandas para el Bienestar" en la calidad de vida de los beneficiarios del municipio de Tlaxcala

Autores/as

Christopher García Marín
El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Palabras clave:

Microfinanzas, Microcréditos, Inclusión financiera, Desarrollo económico

Sinopsis

Esta tesis investiga la efectividad del programa "Tandas para el Bienestar" en mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de los beneficiarios en Tlaxcala. A través de un enfoque mixto, que combina encuestas, entrevistas y observación participante y no participante, se busca obtener una visión integral del impacto del programa.  El marco teórico se basa en un análisis detallado de las microfinanzas y el microcrédito, se abordan enfoques tanto minimalistas como maximalistas para comprender mejor las políticas de microfinanzas y su impacto en la calidad de vida de los beneficiarios. Los resultados indican que los microcréditos se utilizan principalmente para necesidades personales y mejoras menores, sin un impacto notable en el crecimiento sostenible de los negocios. La capacitación financiera no se aplica correctamente, lo que evidencia una desconexión entre la teoría y la práctica. Las conclusiones destacan que el programa no ha logrado una incidencia significativa en la calidad de vida de los beneficiarios debido a la cantidad insuficiente de microcréditos y la demora en su entrega. Se subraya la necesidad de mejorar la estructuración del programa, ofrecer capacitaciones más prácticas, diversificar sectores productivos y fortalecer las redes locales de producción.

Portada

Descargas

Publicado

septiembre 30, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.