El Parque Temático Volcanik Park y el conflicto hidrosocial en la región suroeste del Volcán Citlaltépetl
Palabras clave:
Mediación transformativa, Percepción medioambiental, SubcuencaSinopsis
En los Territorios Hidrosociales, la intrincada interacción entre el agua, la infraestructura hidráulica, el ambiente biofísico, los actores sociales e instituciones genera tensiones palpables, siendo el Parque Temático Volcanic Park (PTVP) en la región suroeste del Citlaltépetl un claro ejemplo. El turismo internacional, al consumir anualmente cien mil metros cúbicos de agua, desencadena conflictos al ignorar las necesidades locales. Para abordar este complejo conflicto hidrosocial, se propone un modelo de Mediación Transformativa que busque una distribución equitativa del recurso hídrico y promueva acuerdos entre los diversos usuarios. La metodología mixta abarcó la caracterización detallada de la Subcuenca Cuautlancingo-Arcos-Ojo de Agua, diferenciando Cuenca, Subcuenca y Microcuenca, y analizando factores geográficos, hidrológicos y ecológicos. Los mapas temáticos elaborados facilitaron la visualización de la Subcuenca, los cuerpos de agua y las características hidrológicas. A través de un balance hídrico y ombrotérmico e identificó el período seco, priorizando la disponibilidad hídrica en estaciones cálidas. La línea histórica y el diagrama de Ishikawa proporcionaron una comprensión profunda del Sistema Conflicto Hidrosocial en el suroeste del Volcán Citlaltépetl. El diseño de un cuestionario y la aplicación del mismo, exploraron la Percepción sobre el agua en las comunidades estudiadas. Las entrevistas semiestructuradas con el Comité de Agua ofrecieron información clave sobre la gestión del recurso, facilitando la planificación de acciones específicas para distender el conflicto. Se proyecta la impartición de talleres, como el de Aprovechamiento Integral del Agua, con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y social, contribuyendo así a una resolución sustentable de las tensiones hidrosociales en la región suroeste del Citlaltépetl.
