Proceso de cambio estructural, uso de suelo e implicaciones al desarrollo local desde el nombramiento Pueblo Mágico en Huasca de Ocampo, Hidalgo

Autores/as

Arlette Vite Vega
El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Palabras clave:

Cambio estructural, Uso de suelo, Desarrollo local, Pueblo Mágico

Sinopsis

Los procesos experimentados en los territorios rurales aunado a la implementación de políticas sectoriales como el Programa Pueblo Mágico han propiciado transformaciones en las actividades económicas, nuevas dinámicas en la ocupación y reproducción del espacio, lo cual, ha acentuado la segregación espacial, desigualdades socioeconómicas y mayor demanda de los recursos naturales. En ese sentido, esta investigación analiza el proceso de cambio estructural del municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo, su asociación con el cambio de uso de suelo y las implicaciones al desarrollo local a partir del nombramiento Pueblo Mágico. Lo anterior, a partir de un enfoque metodológico mixto a fin de asociar los datos primarios y secundarios. Se diseñó una encuesta con el propósito de conocer la opinión de la población local sobre aspectos económico-sociales, antes y después del nombramiento Pueblo Mágico. El abordaje teórico se basa en el Desarrollo local y el Cambio estructural Los resultados muestran los cambios experimentados en Huasca tomando como línea base los periodos comprendidos entre 1990 y 2020,  que posibilitan un panorama antes y después del nombramiento Pueblo Mágico. En conclusión, se ratifica la centralización de los beneficios a ciertos grupos de poder, la relocalización de la población hacia actividades terciarias, diferencias entre la población local y los nuevos residentes y, por consecuente, transformaciones territoriales.

Portada

Descargas

Publicado

septiembre 30, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.