La Laguna de Acuitlaplico: una propuesta para el uso recreativo sustentable basada en la perspectiva de los pobladores

Autores/as

Lesly Abril Zavaleta Carrillo
El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Palabras clave:

humedal, zonificación participativa, sistema socioecológico

Sinopsis

A pesar de su importancia recreativa, social, histórica y ambiental (humedal con potencial para su declaración como sitio RAMSAR), la laguna de Acuitlapilco enfrenta deterioro debido al aporte de agua de drenaje que ha sustituido casi en su totalidad a los escurrimientos por la lluvia, sumado a la frecuente quema de la vegetación acuática ribereña y la desecación constante que ha favorecido la apropiación de grandes partes de su superficie para terrenos de siembra y áreas fincadas. No obstante, la laguna se mantiene como espacio recreativo para lugareños y visitantes y es parte del patrimonio identitario de los habitantes de Tlaxcala. El objetivo de esta investigación es conocer desde la perspectiva de los pobladores, la condición ambiental de la laguna de Acuitlapilco y su función recreativa, como bases para una propuesta de zonificación ambiental que eventualmente contribuirá a su gestión en tanto patrimonio del estado de Tlaxcala. La condición ambiental y el uso recreativo se indagó mediante técnicas etnográficas como observación, observación participante, entrevista semiestructurada, entrevista abierta y cartografía social, durante diciembre de 2022 a septiembre de 2023. Con la información generada se construyó la zonificación para actividades recreativas y de cuidado ambiental en la laguna. Se concluye que la investigación realizada constituye un elemento de apoyo a la planificación del uso sustentable de la laguna, sustentado en la participación comunitaria, lo cual es un elemento fundamental para que se materialicen intervenciones territoriales por parte del gobierno y la sociedad, que busquen su preservación y atiendan los diferentes conflictos por su apropiación.

Portada

Descargas

Publicado

abril 30, 2024 — Actualizado el enero 16, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.